Recursos Digitales
Los recursos digitales se refieren a los bienes en línea utilizados para acceder, almacenar y distribuir información. En la era digital actual, estos recursos juegan un rol imprescindible en diferentes áreas como la educación, los negocios y el entretenimiento. Estos abarcan un gran rango de materiales, incluyendo documentos, imágenes, videos, archivos de audio, módulos de aprendizaje, presentaciones y series de datos.
Estos recursos digitales son esenciales para apoyar procesos organizacionales, mejorando las experiencias de aprendizaje y facilitando una comunicación eficiente.
Actualmente, los educadores se enfrentan a una gran cantidad de recursos digitales (educativos) que pueden utilizar para la enseñanza. Al mismo tiempo, deben ser conscientes de cómo utilizar y administrar contenido digital responsablemente. Los educadores deben respetar reglas de derechos de autor a la hora de utilizar, modificar y compartir recursos, además de proteger la privacidad al utilizar contenido y datos sensibles, como evaluaciones y calificaciones de estudiantes.
Click aquí para ver los contenidos.

Este módulo de aprendizaje te brinda una visión general sobre las posibilidades de evaluación, selección, creación y distribución de recursos digitales para la enseñanza y el aprendizaje.
El módulo abarca:
- Los diferentes tipos de recursos digitales y casos prácticos de uso.
- Una selección de herramientas y tecnologías adecuadas para crear materiales de aprendizaje digitales.
- Cómo identificar, evaluar y seleccionar recursos digitales considerando criterios pedagógicos.
- Posibilidades para crear, reusar y modificar recursos digitales.
- Posibles restricciones de derechos de autor y conflictos de privacidad al momento de utilizar, proteger y compartir recursos digitales:
Consejos para la reflexión

Los módulos de aprendizaje contienen preguntas de reflexión y transferencia que te permiten debatir los temas con otros alumnos. Tiene la oportunidad de reflexionar primero por sí mismo en una herramienta denominada de documentación y, a continuación, introducir las ideas clave en una herramienta de recopilación digital denominada EduMaps y compartirlas con otros alumnos.
Hay un tablero EduMaps por módulo de aprendizaje, que está enlazado en los puntos pertinentes del módulo de aprendizaje, así como un tablero general con herramientas, métodos y plataformas y otro con la bibliografía agrupada para todos los módulos de aprendizaje y otro con la bibliografía agrupada para todos los módulos de aprendizaje.