Retroalimentación y Evaluación
En una enseñanza orientada al futuro dentro de una cultura de la digitalidad y un futuro en constante cambio, la retroalimentación y la evaluación van más allá de los métodos de evaluación sumativa: el establecimiento de una cultura de la retroalimentación es extremadamente importante. La retroalimentación para los alumnos puede adoptar la función de evaluación alternativa del rendimiento (evaluación formativa) o de apoyo al aprendizaje, pero también puede promover las habilidades de autoaprendizaje o reforzar la autoeficacia (cuando se sitúa y formula adecuadamente).
Sin embargo, la retroalimentación no se refiere únicamente al feedback que se da a los alumnos. El feedback de los alumnos y de los colegas desempeña un papel igualmente crucial y puede contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza, así como la cooperación y la colaboración entre colegas.
Haga clic aquí para ver el contenido.

Este módulo de aprendizaje le ofrece una visión general de los diferentes métodos de retroalimentación y evaluación, así como de las herramientas digitales que puede utilizar.
Este módulo:
- Ofrece una breve introducción al estudio de John Hattie “Visible Learning” y una visión general de los principios generales de la retroalimentación según Hattie/Timperley.
- Presenta la analítica del aprendizaje.
- Proporciona métodos y herramientas para las distintas fases de la retroalimentación y la evaluación
- Ofrece preguntas orientativas que le ayudarán a encontrar una herramienta adecuada y a ponerse en marcha.
- Da la oportunidad de intercambiar ideas, prácticas y herramientas.
Consejos para la reflexión

Los módulos de aprendizaje contienen preguntas de reflexión y transferencia que te permiten debatir los temas con otros alumnos. Tiene la oportunidad de reflexionar primero por sí mismo en una herramienta denominada de documentación y, a continuación, introducir las ideas clave en una herramienta de recopilación digital denominada EduMaps y compartirlas con otros alumnos.
Hay un tablero EduMaps por módulo de aprendizaje, que está enlazado en los puntos pertinentes del módulo de aprendizaje, así como un tablero general con herramientas, métodos y plataformas y otro con la bibliografía agrupada para todos los módulos de aprendizaje y otro con la bibliografía agrupada para todos los módulos de aprendizaje.