Fomentar la Competencia Digital de los Alumnos

Este módulo se centra en la alfabetización digital como elemento clave para promover la capacidad de acción y transformación de los alumnos. Mejorar las competencias digitales de los alumnos y permitirles así convertirse en miembros críticos, seguros, independientes y proactivos de la sociedad es un aspecto fundamental de la educación. Por lo tanto, es un componente esencial de la competencia digital de los educadores.
Haga clic aquí para iniciar el módulo de aprendizaje.
- Lecture 1
- Quiz 0
- Dauer 60 minutos
- Qualifikation Alle Stufen
- Sprache Spanisch
- Kursteilnehmer 0
- Assessments Yes
Objetivos de aprendizaje

Tras completar este módulo de aprendizaje, podrá:
- Conocer las áreas de competencia de DigComp y lo que comprenden, centrándose en la competencia digital de los alumnos.
- Conocer métodos y herramientas para facilitar la competencia digital y de datos de los alumnos, la ciberética y la seguridad digital en el aula.
- Tener una visión general de los métodos y herramientas (digitales) que pueden ayudarle a entrenar la comunicación y la colaboración, la creatividad, la resolución de problemas y las habilidades de pensamiento crítico y complejo con sus alumnos.
Kostenlos

Hinweis zur Erstellung:
Este módulo de aprendizaje forma parte del curso en línea «competencias digitales» para ayudar a profesores, profesores en formación y estudiantes a desarrollar su alfabetización digital. Ha sido creado por la academia teff en 2024/2025 y financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los de la Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo y Cultural Europeo (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser consideradas responsables de las mismas.
Autor*innen:
Das Lernmodul wurde von teff academy und dem Zentrum für Lehrer*innenbildung der Universität zu Köln erstellt.
Veröffentlichung:
Dieses Lernmodul wurde als freies Bildungsmaterial im Sinne von OER (Open Educational Resources) in Zusammenarbeit mit dem Zentrum für Lehrer*innenbildung der Universität zu Köln und den folgenden Partnern erstellt.
Lizenzhinweis:

